Derecho de sucesiones internacional
¿Has heredado un patrimonio en el extranjero y quieres conocer tus derechos?
En la era de la globalización y de la internacionalización de las relaciones personales y profesionales, muchas familias y empresas han transferido su patrimonio y sus bienes al extranjero, lo que ha dado lugar a un nuevo ámbito del Derecho: el Derecho internacional de sucesiones.
Es bien sabido cómo muchas empresas han abierto estratégicamente empresas en otros países para aumentar su rentabilidad, al igual que muchas familias han invertido en bienes inmuebles en el extranjero. Sin embargo, con mucha frecuencia surgen dudas y disputas entre los herederos sobre la devolución de la herencia del difunto.
¿Qué ley se aplica? ¿Qué parte me corresponde? ¿Puede un testamento hecho en el extranjero excluirme de la sucesión? ¿Cómo puedo renunciar a mi herencia?
Nuestro equipo de expertos presta asesoramiento específico sobre tus derechos sucesorios, asistiéndote en la fase de ejecución y en posibles litigios en Italia y en el extranjero. La sucesión internacional se abre cuando una persona tiene, en el momento de su fallecimiento, vínculos con países distintos de su país de origen.
Por ejemplo: un ciudadano italiano, que reside en Francia con su mujer, es propietario de un edificio de oficinas allí y, al mismo tiempo, posee un piso en Italia. La pareja tiene un hijo que vive en Alemania por motivos de estudios. Por tanto, los vínculos con otros países se identifican teniendo en cuenta los siguientes aspectos relativos al fallecido:
– el país de origen del fallecido y, por tanto, su nacionalidad de origen;
– la ciudadanía de otro país que se haya podido adquirir;
– residencia en el momento del fallecimiento;
– dónde se encuentran los bienes o derechos que forman parte del patrimonio.
El Bufete R&B ofrece asistencia en materia de sucesiones internacionales para recuperar los bienes hereditarios en el extranjero de forma segura y respetando los derechos de los beneficiarios.